Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Invitado Identifícate Regístrate ! ¡Regístrate en Higia! La única red farmacéutica orientada a todos los profesionales sanitarios
«Hacer pública» una cosa, no «hacer público» una cosa
Lo comparto 2
Creado por Isabel de Fez
Última actualización el día 30 de octubre 2012
Consultado en 1639 ocasiones
El término público,en la construcción hacer público, concuerda siempre en género y número con el sustantivo al que se refiere.
Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran casos en los que esa concordancia no se cumple: «Según el diario británico, la artista aún no quiere hacer público esta situación», «Continúan las amenazas en su contra por hacer público las presuntas irregularidades de la autoridad regional».
El Diccionario panhispánico de dudas señala que en la construcción hacer público, que quiere decir ‘dar a conocer públicamente [algo]’ el adjetivo público concuerda en género y número con el complemento del verbo hacer, por lo que no es apropiado su uso como adjetivo invariable.
Por tanto, en los ejemplos anteriores lo adecuado hubiera sido escribir: «... hacer pública esta situación» y «... hacer públicas las presuntas irregularidades...».
Se pueden hacer públicos unos resultados y también, hacer públicas unas reacciones.
Fuente:FundéuBBVA
Etiquetas: Pública;público
0 Comentarios
Cuando se insiste, se insiste EN algo.
Creado por Isabel de Fez
Publicado el 29 de octubre 2012
Consultado en 1569 ocasiones
La Fundéu BBVA recomienda evitar el queísmo insistir que y sustituirlo por la construcción correcta insistir en que.
Leer 0 Comentarios
Lo comparto 1
Creado por Isabel de Fez
Publicado el 25 de octubre 2012
Consultado en 2003 ocasiones
La palabra "transplante" no es correcta.
Leer 2 Comentarios
Lo comparto 2
Creado por Isabel de Fez
Publicado el 19 de octubre 2012
Consultado en 1737 ocasiones
En la RAE la máquina de escribir se convierte en un instrumento musical.
Leer 0 Comentarios
Lo comparto 1